Fuente: Bloghemia
Link de origen:
https://www.bloghemia.com/2024/09/los-peligros-de-la-concision-por-noam.html
En una entrevista reciente con The Brussels
Times, el intelectual público de renombre mundial Noam Chomsky,
habló sobre los peligros de las redes sociales de formato corto.
Como crítico de los medios desde hace mucho
tiempo y coautor (con el difunto Ed Herman) de Manufacturing Consent, uno
de los estudios clásicos del periodismo occidental, se sabe
que Chomsky señala las deficiencias de la prensa occidental. Sin
embargo, reconoció que “en muchos sentidos, los periodistas de hoy son mejores
que en la década de 1950”, lo que atribuyó al activismo “civilizador” de la
década de 1960.
Sin embargo, Chomsky ha llamado la atención
durante décadas sobre la demanda perjudicial de concisión, algo que se ha
acentuado en una era de límites de carácter y distracciones casi interminables.
Como dice Chomsky, esto se reduce a una presión “para poder decir lo que
quieres decir entre dos comerciales”.
“La concisión es una magnífica técnica de propaganda
porque asegura que no se pueda decir nada controvertido”, dijo
Chomsky. “Cualquier cosa controvertida suena a engaño. Simplemente no
tienes tiempo para justificarlo”.
Los efectos de esto ahora se amplifican en el
panorama de los medios a medida que las personas se vuelven cada vez menos
inclinadas a leer libros y pasan más tiempo en dispositivos electrónicos que
impulsan plataformas de medios de "formato corto" como TikTok y
Twitter.
Sin embargo, Chomsky ha llamado la atención durante décadas sobre la demanda perjudicial de concisión, algo que se ha acentuado en una era de límites de carácter y distracciones casi interminables. Como dice Chomsky, esto se reduce a una presión “para poder decir lo que quieres decir entre dos comerciales”.
“Camina por un campus universitario. Todos
están pegados a sus teléfonos. Incluso hay algunos campus, por ejemplo en la
Universidad de Duke, donde tienen placas en la acera que dicen '¡Mira hacia
arriba!'... En los restaurantes puedes ver a un par de adolescentes
sentados en una mesa, cada uno teniendo dos conversaciones: entre ellos y con
otra persona en su teléfono. El discurso se ha ido. Pero ya era bastante malo
antes”.
Comentarios
Publicar un comentario