Fuente: Bloghemia
Link de origen:
https://www.bloghemia.com/2024/09/la-era-de-la-poshumanidad-por-slavoj.html
"Fredric Jameson señaló que, hoy en día,
es mucho más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. Esta
sarcástica idea se está convirtiendo en realidad" Slavoj Zizek
Artículo del filósofo esloveno Slavoj
Zizek, que forma parte de una entrevista realizado por The Economist el 8 de
octubre de 2018.
No se trata en primer lugar de la
automatización y robotización del proceso de producción, sino más bien del
papel cada vez más importante de la ciencia, las máquinas y los medios
digitales en el control y la regulación social.
El registro detallado de todos nuestros
actos y hábitos permite a la máquina digital conocernos a nosotros mismos,
incluso a nuestra psique, mejor que nosotros mismos. De esta manera, el control
social ya no necesita ejercerse en el viejo modo “totalitario”, a través de la
dominación abierta: ya estamos manipulados y regulados cuando actuamos
libremente, siguiendo simplemente nuestras necesidades y deseos.
Pero hay otra característica que justifica el
término “posthumanidad”: la perspectiva de una conexión directa entre nuestro
cerebro y la red digital. Cuando esto sucede, perdemos la distancia básica que
nos hace humanos, la distancia entre la realidad externa y nuestra vida
interior, donde podemos “pensar lo que queremos”. Con mis pensamientos, puedo
intervenir directamente en la realidad, pero la máquina también sabe
directamente lo que pienso.
En los últimos años de su vida, Stephen
Hawking experimentó con una tecnología para comunicarse con el mundo: su
cerebro estaba conectado a un ordenador, de modo que sus pensamientos podían
elegir palabras y formar frases, que luego se transmitían a un sintetizador de
voz para que se dijeran en voz alta. Fredric Jameson señaló que, hoy en día, es
mucho más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. Esta
sarcástica idea se está convirtiendo en realidad: parece que, en alguna nueva
forma, el capitalismo sobrevivirá efectivamente al fin, no del mundo, sino de
la humanidad.
Comentarios
Publicar un comentario