Título original: Φρύνη
Realismo
Mármol
Museo: Galleria
d’Arte Moderna, Milán (Italia)
Técnica: Escultura (169
cm.)
La hija de Epicles era la
amante y modelo del escultor clásico Praxiteles, así que es muy
probable que muchas de las Afroditas que esculpió tuvieran su cuerpo
de legendaria belleza griega. Legendaria, porque poco se sabe de su vida,
sólo unas curiosas anécdotas: Friné fue acusada de impiedad, delito
condenado en esa época con la muerte, mismo delito por el que fue acusa
Sócrates. Friné se había comparado con la mismísima Afrodita y los
jueces estaban dispuestos a condenarla. Friné solo pudo hacer una cosa:
se desnudó ante la mirada de sus acusadores y todos coincidieron en que la
modelo era una diosa y el verdadero delito sería privar al mundo de tanta
belleza. Recordemos que para los griegos del 300 antes de Cristo se creía
firmemente en la καλοκαγαθία (todo lo bello es bueno). Con
esto, Friné fue inculpada y convertida inmediatamente en leyenda. En
otra ocasión, para pagar sus servicios como modelo, Praxiteles le
quiso regalar la estatua que más le gustara de su taller. Como Friné no
tenía idea de arte, pero era muy astuta, ordenó a un sirviente del escultor que
mientras cenaba el artista entrara gritando que su estudio estaba
ardiendo. Praxiteles exclamó: « ¡Salvad mi Eros!». Así Friné ya
tenía una pista y consiguió la mejor estatua del escultor.
Francesco Barzaghi
Italia, 1839–1892
El escultor milanés Francesco
Barzaghi es conocido por su elegancia, pero también por su audacia. Un
virtuoso del mármol, la piedra y el bronce que abrazó el realismo sin
renunciar a lo romántico o lo neoclásico. En realidad el suyo era un arte
académico, pero no por ello no deja de sorprender. Estudia en la escuela de
escultura de Brera y ahí tuvo ya sus éxitos con escenas mitológicas y
religiosas que encantaron a la Academia de Brera. Desde entonces no paró
de esculpir y llevarse premios. Su reputación internacional empezó a crecer de
manera meteórica. Estuvo presente en las exposiciones internacionales de la
época, un escaparate inigualable, y la gente adoraba su arte. Tuvo gran éxito
por ejemplo en París, donde el joven escultor fue muy aplaudido. Sin embargo su
carrera se centró en Italia, donde trató con el mismo éxito la escultura de
género, retratos y monumentos de personajes famosos de la Italia de esos años
como Verdi, Garibaldi o Hayez.
Francesco Barzaghi perteneció al
movimiento Scapigliatura de Milán, unos jóvenes poetas, músicos y
artistas que se rebelaron contra la cultura tradicional y el buen sentido
burgués. Odiaban el romanticismo italiano (para ellos era lánguido y
frívolo), y también el provincialismo del Risorgimento. La única
opción era el realismo, pero con un prisma muy subjetivo. Es por ello que,
según las mires, sus esculturas pueden parecer clásicas o no. Dependiendo del
día, el contexto o la persona, parecen realistas o románticas. Depende
de nosotros, los espectadores, supongo. Al parecer sufrió una grave neurastenia
aguda, dolencia que irá apagando su vida mientras esculpe y da clases de
escultura en Brera.
Fuente: HA
Links de Origen: https://historia-arte.com/obras/frine
https://historia-arte.com/artistas/francesco-barzaghi
Comentarios
Publicar un comentario